Los productos orgánicos ofrecen oportunidades a los minoristas

as ventas de productos orgánicos y naturales siguen aumentando, especialmente entre los compradores de la Generación Z y Millennial. Estos consumidores también tienden a ser más acomodados, poniendo un mayor énfasis en llevar una vida saludable, siendo respetuosos con el medio ambiente y preocupados por el bienestar animal y probando nuevos productos.

Productos orgánicos en el mercado minorista

ADM y Marel acelerarán las capacidades de proteínas alternativas con un nuevo centro de innovación en los Países Bajos

ADM líder mundial en nutrición humana y animal, anunció hoy la firma de un acuerdo con Marel, proveedor líder de soluciones avanzadas de procesamiento de alimentos, para construir un centro de innovación en los Países Bajos, en la universidad Wageningen con objetivo de potenciar las capacidades de innovación en proteinas alternativas. Sujeto a aprobaciones regulatorias, se prevé que el centro abra en la segunda mitad de 2024.

ADM y Marel firman acuerdo centro de innovación proteinas alternativas

Nueva normativa para mejorar el bienestar animal en las granjas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles un real decreto que compila varias modificaciones de normas, ya en vigor, y crea algunas nuevas herramientas con el fin de mejorar el bienestar animal en las granjas y facilitar los controles oficiales que llevan a cabo las autoridades competentes

granja de cerdos. Bienestar animal

El 60% de los españoles consumidores de productos plant-based lo hace por su carácter saludable

El Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based en España 2022, una encuesta elaborada por la asociación, casi el 60% de los españoles que consumen productos de base vegetal lo hacen por su carácter saludable. En ese sentido, los alimentos de base vegetal poseen propiedades que ayudan a disminuir el nivel de colesterol, la presión arterial, el azúcar en sangre y reducen el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, además de ser poco propensos a intolerancias

Alimentos plant-based

Los «Food Accelerator Programs» confían en las startups para combatir el cambio climático

La inseguridad alimentaria mundial, el cambio climático y la ineficiencia de los recursos son grandes problemas a los que nos enfrentamos, pero los inversores apuestan ahora más que nunca por las startups provenientes de los «Food Accelerator Programs» para superarlos. Entre una serie de soluciones prometedoras, las proteínas alternativas, el reciclaje de residuos, la captura de carbono y la inteligencia artificial (IA) reclaman la atención de los programas de aceleración. 

Gracias al acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea, las exportaciones acumulan 54 mil millones € en los últimos 10 años

A 10 años de la entrada en vigor del Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea, el posicionamiento de los productos nacionales en Europa ha mejorado notablemente. En ese sentido, en dicho periodo, los envíos peruanos a este bloque han acumulado un total de 54.832 millones €.

exportaciones peruanas a la Unión Europea

Las exportaciones del sector alimentario en Cataluña alcanzan los 15.000 millones de € en 2022

Cataluña ha alcanzado en 2022 su récord de exportaciones del sector alimentario llegando casi a los 15.000 millones de euros. Según Prodeca, uno de cada siete euros que exporta Cataluña (15,64%) son del sector agroalimentario y uno de cada cuatro productos españoles que se exporta es catalán.

exportaciones del sector alimentario en Cataluña
Scroll al inicio