Insight

IMIDA presenta nuevas variedades de fruta de hueso de alta calidad y adaptadas al clima en Murcia

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) ha presentado nuevas variedades de fruta de hueso, como melocotón, paraguayo y ciruela, que ofrecen alta calidad gustativa y mejor adaptación a las condiciones climáticas. Estas nuevas variedades incluyen los paraguayos de la serie ‘Siroco’, las nectarinas ‘Bora’, los melocotones amarillos serie ‘Levante’, y las ciruelas ‘Lucía’ y ‘Victoria’. Estas frutas se caracterizan por su producción temprana, calidad gustativa, buen tamaño y larga vida poscosecha.

GEA revoluciona la industria de alimentos con su nuevo Centro de Excelencia en Proteínas Alternativas

GEA ha inaugurado un Centro de Excelencia en Aplicaciones y Tecnología de Alimentos (ATC, por sus siglas en inglés) en Alemania, diseñado como una central para probar procesos y productos para la industria de proteínas alternativas.

Esto se produce en medio de un creciente cambio hacia alimentos de origen vegetal y el floreciente sector de la carne cultivada. Mientras tanto, productos como las proteínas lácteas producidas microbianamente prometen alimentar a la creciente población mundial de manera respetuosa con el medio ambiente.

GEA revoluciona la industria de alimentos con su nuevo Centro de Excelencia en Proteínas Alternativas

ITENE revoluciona la industria del packaging alimentario con biopolímeros sostenibles y papel reciclado de alta calidad

El centro tecnológico ITENE ha logrado un importante avance en el ámbito de la sostenibilidad y la valorización de residuos mediante el proyecto VALOCEL. En este proyecto, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) con fondos Feder, ITENE ha desarrollado nuevas tecnologías para la producción y reciclaje de productos celulósicos, centrándose en la obtención de biopolímeros a partir de residuos de naranja y en la descontaminación de papel reciclado para su uso en packaging alimentario.

«Nanopartículas enzimáticas: La solución innovadora para eliminar antibióticos de la leche y reutilizar millones de litros al día»

Investigadores del Instituto Catalán de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) están desarrollando nanopartículas enzimáticas eficaces para eliminar los residuos de antibióticos en la leche, abriendo la posibilidad de reutilizar diariamente más de dos millones de litros.

Fresas con vida eterna: Científicos utilizan CBD para prolongar la frescura de las frutas

Para aumentar la vida útil de las fresas, investigadores de la Universidad Thammasat en Tailandia han incorporado cannabidiol, un compuesto no alucinógeno de la cannabis conocido comúnmente como CBD, y alginato de sodio en un recubrimiento comestible y antimicrobiano que retrasa el proceso de descomposición, según un informe publicado en ACS Applied Materials & Interfaces por la American Chemical Society.

Quorn y Tempty Foods se unen para lanzar alternativas de carne basadas en micoproteínas: una solución sostenible y nutritiva para el futuro de la alimentación

Quorn y Tempty Foods se unen para ofrecer alternativas de carne basadas en micoproteínas, una solución sostenible y nutritiva para alimentar a la creciente población mundial. Estas deliciosas opciones tienen una huella de carbono hasta 40 veces menor que la carne y contienen todos los aminoácidos esenciales. Descubre cómo están revolucionando la industria alimentaria y contribuyendo a un futuro más saludable y sostenible.

Quorn y Tempty Foods se unen para ofrecer alternativas de carne basadas en micoproteínas, una solución sostenible y nutritiva para alimentar a la creciente población mundial. Estas deliciosas opciones tienen una huella de carbono hasta 40 veces menor que la carne y contienen todos los aminoácidos esenciales. Descubre cómo están revolucionando la industria alimentaria y contribuyendo a un futuro más saludable y sostenible.

Food Fraud: el proyecto español que combate el fraude alimentario con técnicas genómicas de vanguardia

Un nuevo sistema de análisis revoluciona la detección de fraude alimentario. Laboratorios Tecnológicos de Levante ha desarrollado un proyecto financiado por el IVACE para resolver las malas prácticas en la industria alimentaria. El proyecto, llamado Food Fraud, utiliza técnicas genómicas basadas en secuenciación masiva para identificar especies en alimentos, garantizando calidad y previniendo el fraude. El uso de esta técnica reduce costos y tiempos de análisis, brindando seguridad tanto a las empresas como a los consumidores. Además, se busca crear un protocolo estandarizado para mejorar la evaluación de alimentos antes de su venta. Próximos pasos incluyen la detección de especies no deseadas en diferentes grupos de alimentos y el desarrollo de métodos para detectar ADN de carne y pescado en productos veganos. Food Fraud es un avance tecnológico en la lucha contra el fraude alimentario.

Food Fraud: el proyecto español que combate el fraude alimentario con técnicas genómicas de vanguardia

«Orden APA/502/2023: Bases reguladoras y convocatoria de subvenciones para el apoyo en la presentación de solicitud única de ayudas de la política agrícola común en el sector agroalimentario.

La nueva Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea busca promover un sector agrícola sostenible y apoyar la protección del medio ambiente. España ha presentado su Plan Estratégico Nacional de la PAC para 2023-2027. Se otorgarán subvenciones a organizaciones agrarias para facilitar la tramitación de ayudas en este primer año de implementación.

Marcas de todo el mundo exhibirán las últimas tendencias en alimentación orgánica en Organic Food & Eco Living Iberia 2023.

Durante dos días, el Organic Food & Eco Living Iberia 2023 que se celebrará en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID se convertirá en un gran escaparate para marcas, empresas y productores de todo el mundo que exhibirán las últimas novedades en alimentación y bebidas ecológicas, sostenibilidad, salud y bienestar natural.

Durante dos días, el Organic Food & Eco Living Iberia 2023 que se celebrará en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID se convertirá en un gran escaparate para marcas, empresas y productores de todo el mundo que exhibirán las últimas novedades en alimentación y bebidas ecológicas, sostenibilidad, salud y bienestar natural.
Scroll al inicio