Ante la actual crisis de los precios de los alimentos, es importante que se aprueben medidas políticas que garanticen a medio y largo plazo el acceso a una alimentación sana y una sostenibilidad de todo el modelo agroalimentario. Con este objetivo, 20 organizaciones acaban de presentar al Gobierno un decálogo de demandas que promuevan un sistema agroalimentario más justo y piden que se tenga más en cuenta a las organizaciones de la sociedad civil frente a la industria a la hora de desarrollar las políticas.
Las 10 medidas que se piden al gobierno para garantizar un modelo agroalimentario justo y sostenible y un mundo rural vivo, tienen como puntos principales:
- Garantizar el derecho a la alimentación de toda la población, especialmente de los colectivos vulnerabilizados.
- Un sistema alimentario que garantice precios justos para las personas productoras, consumidoras y trabajadoras.
- Un modelo de producción de alimentos que respete los derechos laborales y sociales.
- Un modelo de producción de alimentos basado en la agroecología.
- Apostar por modelos ganaderos familiares y sostenibles y rechazo de la ganadería industrial.
- Fomento desde las instituciones de alimentación agroecológica a través de la compra pública.
- Defensa del territorio rural frente a la expansión de las macrogranjas, minería o macroproyectos de energía solar y eólica.
- Entornos sociales, de producción y consumo inclusivos con perspectiva feminista.
- Defensa de servicios públicos y de calidad en el medio rural.
- Fomento de los entornos alimentarios sostenibles.
Fuente: Justicia Alimentaria
Texto completo: España debe adoptar 10 medidas para garantizar el acceso a alimentos sanos y sostenibles