Marisco de origen vegetal e insectos comedores de plásticos, entre los ganadores del Premio a la Innovación Comercializada del EIT Food

EIT Food, la comunidad de innovación alimentaria más grande del mundo, ha anunciado los resultados de su Premio a la Innovación Comercializada, diseñado para recompensar a las nuevas empresas innovadoras de alimentos que han lanzado con éxito productos o servicios al mercado. EIT Food cuenta con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea.

Los mariscos de origen vegetal e insectos comedores de plásticos, entre los ganadores del Premio a la Innovación Comercializada del EIT Food

El primer premio a la innovación comercializada, dotado con 10.000 euros, ha recaído en la empresa austriaca de proteínas alternativas Revo Foods, que ha desarrollado una alternativa vegetal al marisco utilizando proteínas de guisantes, extractos de algas y aceites vegetales. Revo ha comercializado con éxito cuatro productos en más de 20 países europeos, entre ellos alternativas sin pescado al salmón ahumado y al atún para untar.

El Premio a la Innovación Comercializada se creó para recompensar a las nuevas empresas agroalimentarias innovadoras y con impacto cuyos productos o servicios contribuyen a la transición hacia un sistema alimentario más sano, sostenible y resistente.

Entre los galardonados con premios de 5.000 euros figuran la empresa sueca de biotecnología Norbite y la innovadora en residuos alimentarios Mimica, con sede en el Reino Unido. Pionera en investigación biotecnológica, Norbite transforma residuos plásticos en productos sostenibles mediante una biorrefinería basada en insectos, con aplicaciones para alimentos y piensos, cosméticos, medicinas y fertilizantes. Mimica ha desarrollado «Bump», un indicador de frescura de los alimentos sensible a la temperatura que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos indicando cuándo se han estropeado realmente los alimentos y las bebidas, en lugar de basarse en la fecha de caducidad del peor escenario.

Fuente: Food Navigator

Texto completo: Pincha aquí

Scroll al inicio